domingo, 12 de diciembre de 2010

Poema " Dicen que soy"




Dicen que soy complicada
inmadura
negligente
que pelo mucho el diente
que me gusta el profesor
que le robe el jarrón
dicen que soy loca sin juicio
buena amiga
y hasta demente
eh oído decir que soy hasta peledeista.

Poema " Como un ..."



Soy como un cachorito de león
con alas de mariposa
como un delfín del gran mar
como una araña al caminar
mi voz es tan dulce como una abeja
y mis ojos son como dos cadenas.

Poema " Primavera y sus flores"



Es tan bello lo que ha hecho mi creador
que con sus manos esas flores dibujo
lindos pétalos y verdes hojas
que maravilloso es ver lo que el para mi sembró
en los tallos veo insectos
en las hojas veo el sol
en los frutos veo las lindas abejas que nos empalagan de amor.

Mariposa me gustaría ser
para por tus ojos pasear
brisa, que maravilla es!!
para tu cara acariciar.

Poema "¿Que sera mañana?



Cuantas veces te haz preguntado
¿Que sera mañana?
Cuantas veces haz contestado la pregunta
¿Que sera mañana?
Puede que seas arquitecto, doctor o cobrador
con carro, jeepeta o motor
casado, divorciado o hasta soltero
de todos modos contéstala antes de mañana.

Poema " Cuando leo..."

chica leyendo

Muchas cosas me pasan, cuando leo
 a veces siento que vuelo
 a veces siento que sueño
cuando leo me transformo en protagonista
de aquella historia tan bonita
viajo al universo y creo que no hay tiempo
todo esto me pasa muchas veces cuando leo.

He sido Sancho, Estrella y hasta Don Quijote
simple y llanamente, cuando leo
Cuando leo río, lloro, canto, bailo y todo esto siempre cuando leo.

Poema 2 El libro es..."



El libro es el sol que me ilumina
El libro es el mapa que me guía
El libro es la voz que me fascina
El libro es el único dios de mi vida
verlo es como ver al mas bello amor
tocar es tocar las mas extravagantes estrellas 
abrirlo es iluminar mi vida
leerlo es atiborarme de su amor.

Poema " El mar es como..."




El mar es como... el hombre;
expulsa hacia afuera lo único que adentro le queda.
El mar es como mi mama,
cuando se enfurece nadie lo puede agarrar.
El mar es como el papel,
que Dios utiliza para describirse tal cual El es.
El mar es como es...

viernes, 10 de diciembre de 2010

Poema Ojala que llueva cafe




Me encantaría que del cielo
Algún día lloviera estrellas
Hay que bellas, hay que bellas
Aquellas lindas estrellas!

Son tan bellas aquellas lindas estrellas
Que me gustaría con mis manos tocar
Aquellas tan bellas estrellas que del cielo lloverán...


Poema de Don Quijote de la Mancha





Si me hubiera llevado yo
Del consejo de mi amigo Sancho
No estaría sintiendo yo este dolor tan ancho
No vallas!! , me gritaba Sancho
No fuñáis!! , le gritaba yo
Y ahora con el dolor tan ancho
Ayúdame Sancho !!, le grito yo

Eran molinos, eran molinos y yo como gigantes los vi,
Iba de prisa, iba corriendo para a esos gigantes herir
Corrí, ataque, herí solo que a quien herí fue a mí.

Poema de la Poesia




Que es la poesía?
Para unos quizás desahogo
Para otros quizás amor
Para algunos puede ser rabia
Quizás podría ser consolación.

Que es la poesía?
Para ti puede que sea felicidad
Para el puede que sea honestidad, felicidad, amor, rabia, desahogo...
Y para ti que será?
todo.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Ensayo de ´´La Guagua.´´

             La Guagua como instrumento de concientización en República Dominicana.

Por Nellis De Los Santos #14 4to C Contabilidad.


A lo largo de los años hemos escuchado un sin numero de parodias, chistes, burlas, et., de innumerables temas que van desde lo politico, social y religioso hasta lo personal y que han marcado la historia de personas, países y continentes. De igual forma se han  presentado criticas de todo tipo y de todas formas que escuchamos sin querer y de las cuales extraemos información valiosa que luego autilizamos en nuestro diario vivir. Tiempo atrás no era muy comun escuchar una critica de algo o alguien en forma de broma ya que se podia catalogar como irrespetuoso o atrevido de parte de quien hacia este tipo de comentario. Actualmente no hay que buscar mucho para encontrar este tipo de arte a nivel mundial del cual escuchamos variadas canciones, siendo la mas reciente ´La guagua´utilizada como instrumento de concientizacion en República Dominicana.

Según el Diccionario Enciclopedico Wikipedia ´´La guagua pertenece al genero musical merengue del album ´´A son de guerra´ de su autor e interprete Juan Luis Guerra y su grupo 4:40´´ (1). Fue grabada con la disquera EMI Latin Music y el video se hizo en República Dominicana poniendo especial énfasis en la zona rural de nuestro país y algunas tradiciones de Quisqueya ´´La bella´´. Ahora bien , la guagua de la cual hablamos, llamada La Bella, representa a Santo Domingo; el chofer que la maneja esta en representación del presidente y los felices pasajeros somos los ciudadanos. Bastante impresionante el significado que tiene tan simple canción para aquellos que en comparación estan muy felices y conformes con las injusticias es decir, nosotros.

Dicho mas claramente esta hermosa pieza musical critica de forma casi directa el gobierno de Leonel Fernàndez Reyna, presidente de República Dominicana, y las injusticias de quienes forman parte de su gobierno. Sin lugar a dudas, este gobierno como dice la canción, promete y promete pero el pueblo no ve ninguna de sus promesas, sino que son guardadas en el bidón. Me produce vasta vergüenza tener que admitir todas y cada una de las palabras de la canción, puesto que no miente en ninguna de sus frases y menos cuando dice:´´la guagua va en reversa´´.De 10 políticos de este país no se puede extraer uno que sea honesto, ninguno es responsable de las promesas que le hace al pueblo al contrario, su objetivo es robarse el dinero de aquellos que dignamente pagamos los impuestos.

Ademas, esta cancion en conjunto con su maravilloso video se creo para que todos los dominicanos tomemos conciencia y empecemos a luchar por lo que realmente vale la pena, nuestra integridad. En nuestra sociedad la politica es sinonimo de fraude y de pobreza y lo mas doloroso es que nosotros, los ciudadanos, somos los que sufrimos cada una de esas injusticias. Un ejemplo de lo que explico en estos parrafos es que; cuando salio a la luz la Influenza Ah1N1 todo el pais estaba en alerta, pero de pronto hubo algo que llamo la atención y esta enfermedad se hecho a un lado, es decir, quedo en el olvido. Nueva vez paso con algo un poco mas complejo y fue el casi Sobeida-Agosto el cual tuvo mucho auge en el pais pero de un momento a otro todo quedo sepultado en un mar sin retorno y no paso nada mas.

Para culminar, quiero manifestar lo profundo que a calado esta cancion en mi dejandome ver lo estupida y descuidada que eh sido como ciudadana. Queda en claro que nos han prometido mucho y nos han cumplido ´´ nada´´ y que Juan Luis Guerra a llegado para convertirse en el mejor critico de la politica dominicana en estos tiempos. Solo resta que el verdadero mensaje llegue a los corazones de los dominicanos y que la guagua se siga utilizando a nivel nacional para concientizar a los ciudadanos. Por lo tanto luchemos por nuestros derechos y cumplamos nuestros deberes para que la guagua siga siendo instrumento de concientizacion en República Dominicana.

Poema de Frank Baez

AUTORRETRATO
Rodé al año y medio por las escaleras
hasta el segundo piso.
A los seis casi me ahogo en una piscina.
A los siete me arrastró la corriente de un río.
Me golpearon con un palo, con la culata de un fusil,
con una tabla. Me propinaron un codazo en la cara
y otro en el estómago, rodillazos,
machetazos, fuetazos.
El perro del vecino me mordió un brazo.
Me cortaron una oreja haciéndome el cerquillo.
Noqueado. Abofeteado. Calumniado.
Abucheado. Apedreado.
Perseguido por sargentos en motor.
Por dos cobradores.
Por tres mormones en bicicleta.
Por muchachas de Herrera y del Trece.
Me han atracado treinta veces.
En carros públicos. Taxis. Voladoras. A pie.
Alguien me dio una bola y me dijo I am gay.
Me robaron un televisor, un colchón,
seis pares de tenis, cuatro carteras,
un reloj, media biblioteca.
Se llevaron varios manuscritos y cometieron plagio.
(Con lo que me han robado pudieran abrir
una compraventa en Los Prados)
Me fracturé el brazo derecho, el anular, la cadera,
el fémur y perdí cuatro dientes.
El hermano Abelardo me dio un cocotazo que todavía me duele.
En la fiesta de graduación me cayeron a trompadas y botellazos.
Luego publiqué un libro de poesía y una vecina lo leyó
y escéptica dijo que era capaz de escribir
mejores poemas en media hora, y lo hizo.
Accidente con un burro en la carretera.
Intento de suicidio en Cabarete.
Taquicardia. Hepatitis. Hígado jodido.
Satanizado en Europa del este. Pateado por mexicanos en Chicago.
En Montecristi una mesera me amenazó de muerte
(ahora mismo, clava alfileres en un muñeco idéntico a mí)
Los vecinos sueñan conmigo baleado.
Los poetas con dedicarme elegías.
Otros con rociarme gasolina en la cabeza
y arrojar un fósforo y ver mis rizos en llamas.
Otras con llevarme a la cama.
Y hace semanas un policía me detiene y me pregunta
si yo no era el poeta que había leído poesía
aquella noche y le digo que sí y el policía
dice que son buenos poemas
y hace una reverencia o algo así.